piscinas santa clara. piletas

 

 

 

 

 

 SUSCRIBASE |   NOVEDADES  

 

 

 

 

 

 

 »  INICIO

 

 »  PROYECTOS

 

 »  CONSTRUCCION

 

 »  EQUIPAMIENTO

 

 »  AUTOMATIZACION

 

 »  DESBORDE FINLANDES

 

 »  REFACCION

 

 »  MANTENIMIENTO

 

 » VENTA DE PRODUCTOS

 

 »  TESTIMONIOS

 

 »  GALERIA DE FOTOS

 

 »  CONTACTENOS

novedades

 

 

 

 

 

 

 

Elección del filtro

El sistema de filtrado no es solamente elegir el tamaño del filtro y de la bomba sino que va mucho mas allá. Una vez determinado el Ciclo de Recirculación, y la electrobomba, vamos por el tanque. Los filtros tienen una característica que es la Velocidad de Filtración, ó dicho de otra forma: la cantidad de agua que deja pasar en el proceso de filtrado por cada m2 de superficie. 

Algunos fabricantes de filtros al dar las características, calculan esa velocidad de filtración en 50 m3/h/m2; pero con ese coeficiente la calidad es bastante baja, entonces sugerimos trabajar por lo menos con 40m3/h/m2 para una calidad buena y si lo hacemos con 30 m3/h/m2 tendremos una excelente calidad de filtración. Sigamos con el ejemplo dado: piscina de 80 m3; ciclo de recirculación 4 horas y bomba de 20m3/h.Tenemos que dividir el caudal de filtrado (20m3/h), por la Velocidad de filtración (40 m3/h/m2) y tendremos una superficie de filtrado de 0.5 m2; por lo que nuestro filtro deberá ser de 0.80 m de diámetro ) 3,1416*0,40²=0.50 m2Haciendo el mismo análisis y conformándonos con 50 m3/h/m2 tendremos que el filtro necesario es de 'solamente' 0,70 m de diámetro. Entonces; como se entiende que en los catálogos de venta de equipos, nos encontremos con un filtro de 0.60 m que lo recomiendan para 112m3?Evidentemente si nos dejamos llevar por lo que dicen algunos vendedores, los resultados serán malos.Asimismo recibimos muchas consultas del tipo: ¿que filtro pongo en una piscina de 12x5? ; ¿y si es con desborde?

Nosotros decimos que SIEMPRE requiere un estudio de las características de la piscina, uso, aforo, sistema hidráulico, etc; y recién entonces seleccionar el equipo apropiado. Este es un trabajo de desarrollo y corresponden honorarios; que sin dudas lo recuperará con creces al ver el agua siempre impecable.La elección del filtro y la bomba son como la punta de un iceberg, es lo que se ve. Recién con esos datos comenzará otro análisis para determinar el circuito hidráulico, turnover y grado residual.

Siempre a sus órdenes. 

Miguel Ianniruberto
Piscinas Santa Clara